lunes, 22 de junio de 2009

Let the right one in










Let the right one in.
Una propuesta fílmica bastante interesante de Suecia. Está basada en el libro homónimo escrito por John Ajvide Lindqvist, y el cual trata sobre la relación entre un niño de 12 años y Eli, un vampiro de 200 años, pero que pareciera que tuviera 12 años también. De hecho en el libro el género del vampiro(a) es indeterminado. Para la película es obvio que algo está mal. Sin aclarar en ningún momento.
El screenplay escrito por el mismo Lindqvist lleva la historia a los suburbios de Estocolmo en los años 80, en donde se respira soledad, frío y lo soterrado de una sociedad blanca o negra y que no pretende un cambio drástico a sus costumbres.
La historia se centra en Oskar, un niño aturdido por la falta de un padre que no vive con él y que ve poco, además es atormentado por los típicos "bullies" del colegio. Oskar es callado y a menudo juega con ser un "bully". En medio de estos juegos conoce a Eli, un ser interesante para Oskar, solo porque llega a hablar con él/ella.
Transcurre la movie y vemos el desarrollo de una relación que tiene un final feliz por donde lo veas. Es amor combinado con inocencia y el no saber con qué te metes pero que igual lo haces simplemente porque es una melodía que suena bien en el silencio de tu soledad. Oskar y Eli se mueven como pinceles en la mano de un gran pintor y la consecuencia de sus actos finaliza en un climax lleno de intensidad y que puede dejarle la boca abierta a cualquiera.
Let the right one in está descrita como una película romántica de vampiros. Por favor!! para eso tenemos a bodrios como Twilight. Esta es una película de horror con amor.
Era de esperarse que ya hubiera un remake planificado para el release en 2010. Seré el principal promotor del boicot. Matt Reeves dirige. Coño pana... dirigiste Cloverfield. Get the fucking message.
La película está centrada en la relación romántica entre los dos niños, a diferencia del libro que lidia con varios temas (ejemplo: pedofilia del hombre que vive con la niña). Esto hecho a propósito. Yo también pienso que era demasiado información para absorber. La película está muy bien estructurada y está bien así. El género de Eli se presenta como un tema ambiguo, al ver una toma muy rapida de los genitales. Para mi fue obvio que no era ni niño ni niña. Lo mejor que puedo imaginarme es que está castrado. Sin embargo Eli es interpretado(a) por una actriz. Muy buena por cierto. Además en varias partes de la movie, cuando Oskar le dice algo, Eli le responde "No soy una chica". Pero es que esto es lo interesante de los personajes. Nunca vemos a Eli como un niño castrado, sino como Eli quien no es una chica sino un vampiro.
Otro ejemplo de las diferencias del libro, son las tonalidades de los vampiros. No son presentados como personajes inmunes a las costumbres de los espectadores. Las luces del sol les queman y no pueden entrar a una casa sin ser invitados: esto demostrado en una de las mejores escenas de la película (hemofilia de rechazo lo llamaron por ahí).
El casting fue hecho en un año completo. Lo cual amerita atención. Los personajes son dibujados delicadamente. El otro personaje de la movie es el clima. Es un clima "asesino" y que tiene presencia en todo el filme como el moderador de la muerte. Eli no acecha. El ambiente sí. Eli solo ejecuta envuelta en un sin fin de corredores con sabor a frio, a cero.
Let the right one in es una película interesante de principio a fin. Nunca pretende ser menos de lo que es, y siempre logra lo que quiere. Impactar??? mucho. La mejor escena de la película es cuando están en la cama y Oskar declara que quiere ser novio de Eli. Eli le responde que si las cosas van a cambiar entonces no. El simplemente cede ante las intenciones de Eli. Y este(a) le regala su vida y sus deseos. Una escena verdaderamente INCREIBLE. Oskar lidia con realidades con las que no debería lidiar y es perturbado por niños que no tienen mejor que hacer. En cambio Oskar es fanático de crímenes. Quizá busca respuesta a la injusticia. Quizá no. Esto se te olvida una vez conoces a Eli y este(a) conoce a Oskar. Cuando piensas que la película ha terminado pues no es así. La última escena está perfectamente filmada y es aconsejable que la vean una y otra vez para ver los detalles.
Esta fácilmente puede ser una de las mejores películas de vampiros de la historia y es bastante conveniente que sea de la misma época de Twilight. A pesar de ser igual de fantasiosa, Let the right one in nos muestra la humanidad de los vampiros y la inocencia de quienes deben ser inocentes. Además de que sabe hacerlo. Como espectadores debemos ser testigos de lo que pasa en la pantalla y no ser meramente unos críticos. Metete en la película y trata de adivinar lo que puede pasar y todo será diferente. La escena del hoyo de hielo es ejemplo de esto. Siempre vas a saber que hay dos situaciones por ser descubiertas, pero nadie sabía que Oskar pegaría. Y fin de escena. Y somos llevados al otro escalón, con frío y música apropiada.
Es un filme que debería ser ejemplo para muchos. Aquellos que dicen no ver películas de terror porque les da miedo, me río mucho de ellos. Pero esta es una buena oportunidad para dejarle de tenerle miedo a las películas y tenerle miedo a lo humano de estas películas. Son sentimientos primitivos, y la supervivencia de muchos depende de pocos.
Junto a Frost/Nixon es una de mis favoritas de este año sin duda alguna. Por favor traten de verla. Mi copia está a la orden. Ah otra cosa... traten de verla en su idioma original sueco porque las voces tienen efectos de sonido bien importantes.
Cuando la movie terminó, me quedé pensando como 15 minutos en lo que había visto y lentamente entré en razón. Ojala en la vida todos consiguiéramos un amor como el de Eli y Oskar.
Amor hasta la muerte.