miércoles, 10 de junio de 2009

"Knowing" kicks ass!










It's awesome!!!

Lo siento por aquellos que se resignan a verla por el paradigma "Cage = crappy movie". Pero arriesguense...

Alex Proyas nos ha entregado películas buenas. Dark City es inolvidable... y aseguro que esta tiene guiños a ese "masterpiece". Los "villanos" se parecen full.

Knowing es una película no compleja. Sin embargo la premisa es difícil de explicar pero intentaré: hace 50 años una niña escribe un papel con números y llena la hoja. En el presente la misma hoja es descubierta por un niño cuyo padre es astrofísic y el mismo descubre patrones en la hoja ligados a desastres naturales de los últimos 50 años.

No puedo decir más nada porque sería arruinar la peli, pero quienes han visto el trailer sabrán mas o menos de que va. Pero les aseguro que no se lo imaginan todo.

Es un filme en donde las personas hacen todo lo que pienso que alguien haría. La escena en la bomba de gasolina es típica de lo que pienso que cualquier personal normal haría. Son humanos. No son robots repitiendo las líneas de un guión. El toque hollywoodense está presente en la última escena. Pero no insiste en recordarlo.

No se por qué la película me gustó tanto. Debe ser que es buena. Si puedo decir que me metí en ella y me enfrasqué en dejarme llevar por su tema. Me recordó a Close Encounters, Signs, Children of the corn, etc. Es una película que transfiere lo enigmático de un tema básico y lo toma muy en serio para luego transformarse en un filme con un final poco entendible pero lleno de tomas que refieren a interpretación subjetiva por quien se haya metido en la película. La última toma es obvia de un jardín del Edén y Adan y Eva y el arbol con la fruta prohibida. Pero dejaré que ustedes descubran eso.

Una vez más, Proyas utiliza la cámara como su mejor amiga. Filmada con tecnología digital, la escena del avión es admirable, al durar más de dos minutos sin cortes. Fanáticos de efectos especiales: esta es su escena.

Pero no busquen más eso. El fin del mundo no es el tema y esto no es "El día después de mañana". Es paranoia ligada con lógica. Cómo un científico abordaría un tema como este? Con la ciencia de por medio y desesperado por encontrar sentido en una muerte de su amor.

Los actores son bidimensionales y logran lo que deben. El niño es admirable y la niña es GREAT.

La niña que predice es apellido Embry. Si le agregamos otra vocal diría Embryo. Coincidencia? I don't think so.

No es una película de domingo como muchos la llamarían. Traten de verla que no se arrepentirán y cuando salgan los "seres" con el pelo amarillo piensen un poco en la intención de Proyas de mostrarlos siempre de lejos para no apartar su atención de la verdadera polémica de un fin de mundo: Como hacer para estar con tus seres queridos y como salvarlos?